
Trascendencia social con
calidad humana hacia la excelencia
UNIDAD TEMATICA Nª 1
AÑO 2015 TRIMESTRE:
PRIMERO FECHA: Enero 19- Abril 17
JORNADA: MAÑANA CICLO: TRES GRADO: SEXTO
AREA:
COMUNICACIÓN
AUTOR:
Damaris Garzón
|
|
I. META ESPECÍFICA DE LA UNIDAD:
Comprenderá
el origen, la evolución, el uso y la influencia de la telefonía.
II. INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Reconoce el origen y el desarrollo de la telefonía
2. Asume una postura crítica con respecto a las formas de evolución de
la telefonía en nuestra sociedad
3. Establece la incidencia de la telefonía en la sociedad
III. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
1. EXPLORACION DEL TEMA
¿Cómo ha evolucionado
la telefonía?
El teléfono es un medio de comunicación que permite transmitir
información entre dos puntos distantes. Ha evolucionado de acuerdo a la
tecnología que se ha desarrollado en cada momento histórico. Revisemos su
importancia:
a. ¿Cuál es la función del teléfono?
b. ¿Cómo fue el origen del teléfono? ¿Quién lo inventó?
c. ¿Cómo se ha desarrollado la telefonía? ¿Qué hechos relevantes han
marcado este desarrollo?
Elabora una línea del tiempo en la que indiques estos
acontecimientos
Criterios de evaluación y valoración continúa:





2.
INVESTIGACIÓN
DIRIGIDA
Términos
como 2G, 3G o 4G han incursionado en los últimos años en la telefonía como
nombre a las tecnologías inmersas en el desarrollo de este artefacto. Busca
información sobre:
a.
¿Qué aspectos
técnicos contemplaba el primer teléfono?
b.
Pregunta a un adulto,
¿Cómo funcionaban los teléfonos fijos hace varios años? Dibuja un teléfono de
disco
c. ¿Qué diferencias encuentras entre: Teléfono de disco-Teléfono
inalámbrico, telefonía fija- telefonía móvil, tecnología 2G-3G?
d. Qué características posee la tecnología 4G?¿Existe alguna relación con
las “videollamadas ”?
Autoevaluación y Coevaluación
Autoevaluación: Los estudiantes sabrán valorar su propio desempeño en la ejecución de su
proyecto teniendo en cuenta su responsabilidad, sus capacidades para la
elaboración y su expresión oral frente a los compañeros
Coevaluación:
la relación
grupal del trabajo permite que se hagan juicios críticos acerca de los trabajos
de sus compañeros destacando la importancia del respeto; creando un clima de
confianza en donde se den mejoras a las fallas que se tienen.
Selecciona con una X la opción que consideras correcta de
acuerdo a tu desempeño en la disciplina. Para las casillas de autoevaluación
califícate de 1.0 a 5.0 y en la casilla de Coevaluación un compañero evaluará
tu desempeño de 1.0 a 5.0
Siempre
|
A veces
|
Nunca
|
Autoevaluación
|
Coevaluación
|
|
Cumples con tareas
y trabajos
|
|||||
Entregas tus
trabajos bien presentados y a tiempo
|
|||||
Participas en clase
de manera adecuada y en orden
|
|||||
Generas
indisciplina en clase
|
3.
PROYECTO PERSONAL DE SÍNTESIS:
¿Cómo imaginas que
serán los teléfonos del futuro?
Elabora una cartelera en la que representes el teléfono del futuro. Reflexiona
sobre los usos que hoy en día se le da al teléfono. Indica las características
formales, técnicas y beneficios que conlleva.
MATRIZ DE VALORACIÓN
De
acuerdo a tus resultados esta será la evaluación final que responderá al grado
de responsabilidad que has tenido durante el periodo académico:
CRITERIO
|
||||
Responsabili-dad y puntualidad
|
Asume con total responsabilidad y hace entrega oportuna de las
actividades
|
En ocasiones es responsable y entrega oportunamente las actividades
asignas
|
Presenta poca responsabilidad al no
entregar oportunamente las actividades
|
Tiene poca responsabilidad al no entregar los
trabajos y actividades asignadas
|
Creatividad e interés
|
Presenta alto grado de creatividad e interés en sus trabajos
|
Demuestra creatividad en los trabajos entregados
|
Entrega trabajos sencillos sin aplicar creatividad en el desarrollo
del mismo
|
Carece de creatividad e interés por el desarrollo de las actividades
|
Disciplina y orden
|
Mantiene siempre el orden y respeto en todas las actividades
desarrolladas
|
En ocasiones demuestra orden y respeto en las actividades
desarrolladas en la aula
|
Algunas veces se distrae y presenta desorden en las clases
|
Fácilmente se distrae y fomenta el desorden en las actividades
desarrolladas en clase
|
Ortografía y realización de dibujos
|
Aplica una ortografía impecable y excelentes dibujos en cada una de
los trabajos entregados
|
Tiene en cuenta la ortografía y los dibujos para la presentación de
trabajos
|
Realiza trabajos con algunos errores ortográficos y realiza dibujos
sin colorear
|
No tiene en cuenta la ortografía para sus trabajos y sus dibujos no
son claros
|
Presentación personal y de actividades
|
La presentación de trabajos así como la personal cumple con las normas
del manual
|
Presenta actividades de acuerdo a lo establecido sin tener en cuenta
normas del manual
|
Tiene en cuenta algunas normas de presentación en la entrega de sus
trabajos así como su presentación personal
|
Carece de presentación en sus trabajos así como en la presentación de
trabajos asignados
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario